Asistente de Configuración de Inspección (cómo configurar ROIs)
Esta guía muestra cómo crear y configurar Regiones de Interés (ROIs) para su inspección. Las ROIs son las áreas específicas en sus piezas que la cámara inspeccionará en busca de defectos, características o problemas de calidad.
Cuándo usar esta guía: Después de haber configurado la captura de imágenes de la cámara y la imagen de plantilla, pero antes de entrenar su modelo de IA. Aquí es donde le indica a la cámara exactamente qué áreas inspeccionar.
¿Qué son las ROIs?
ROIs (Regiones de Interés) son cuadros o formas que dibuja en su imagen para marcar:
- Zonas donde podrían aparecer defectos
- Características que desea verificar (rayones, abolladuras, piezas ausentes)
- Componentes específicos que requieren inspección
- Puntos de control de calidad en sus piezas
Piense en las ROIs como: Dibujar cuadros alrededor de las áreas que desea que la cámara "mire" durante la inspección.
Requisitos Previos
- Imagen de la cámara configurada y enfocada
- Imagen de plantilla capturada (si se utiliza alineación)
- Acceso al Editor de Recetas
- Pieza de muestra posicionada para inspección
Paso 1: Acceder a la Configuración de Inspección
1.1 Ir a Configuración de Inspección
- Abrir su Editor de Recetas
- Hacer clic en "Inspection Setup" en el menú izquierdo
- Verá la vista en vivo de la cámara o la imagen de plantilla
Lo que verá: Una vista previa de su pieza con herramientas para dibujar ROIs alrededor de las áreas de inspección.
Paso 2: Crear su primera ROI
2.1 Añadir una Nueva ROI
- Haga clic en "+ Añadir ROI" o "+ Rectángulo" botón
- Haga clic y arrastre en su imagen para crear un cuadro alrededor del área que desea inspeccionar
- Suéltelo para crear la ROI
2.2 Posicionar su ROI
- Arrastrar la ROI para posicionarla sobre la característica que desea inspeccionar
- Arrastrar las esquinas para cambiar el tamaño de la ROI y ajustarla al área de inspección
- Asegúrese de que la ROI cubra toda el área donde podrían aparecer defectos
Consejos de Tamaño de ROI:
- Cubra toda el área donde podrían ocurrir problemas
- No la haga demasiado grande; céntrese en características específicas
- Deje un margen alrededor de la característica para variaciones de la pieza
Paso 3: Configurar la Configuración de ROI
3.1 Nombra tu ROI
- Haga clic en la ROI para seleccionarla
- Ingrese un nombre descriptivo como "Weld_Check" o "Surface_Scratch"
- Use nombres claros que describan lo que está inspeccionando
3.2 Tipo de ROI (Automático)
El tipo de ROI se determina automáticamente por su receta:
- Classification Recipe: las ROIs se usarán para decisiones de aprobación/rechazo
- Segmentation Recipe: las ROIs se usarán para medir y analizar características
No es necesario establecer el tipo de ROI: se corresponde con el tipo de receta automáticamente.
Paso 4: Añadir Múltiples ROIs
4.1 Crear ROI adicionales
- Haga clic en "+ Añadir ROI" para cada nueva área de inspección
- Posicione cada ROI sobre diferentes características de su pieza
- Asegúrese de asignar a cada ROI un nombre único y descriptivo
4.2 Organizar sus ROIs
Ejemplo de configuración de ROI para una pieza soldada:
- ROI 1: "Weld_Quality" (verificación de la apariencia de la soldadura)
- ROI 2: "Surface_Finish" (verificar rayones)
- ROI 3: "Hole_Present" (verificar que exista un agujero)
4.3 Buenas Prácticas de ROI
- Una ROI por característica que desee inspeccionar
- Tamaños consistentes para características similares
- Nombres claros para una fácil identificación
- ROI no superpuestas cuando sea posible
Paso 5: Probar la Cobertura de ROI
5.1 Verificación de la Posición de ROI
- Mueva la pieza ligeramente (si es posible)
- Verifique que las ROIs sigan cubriendo las áreas de inspección
- Ajuste el tamaño de las ROI si es necesario para manejar variaciones de la pieza
5.2 Prueba con Diferentes Piezas
- Pruebe con diferentes ejemplos de piezas si están disponibles
- Verifique que las ROIs cubran las mismas características en todas las piezas
- Redimensione las ROIs si omiten áreas importantes
Paso 6: Guardar y Verificar
6.1 Guardar la Configuración de ROI
- Haga clic en "Guardar" para almacenar la configuración de ROI
- Verifique que todas las ROIs estén correctamente nombradas y posicionadas
- Verifique que los tipos de ROI coincidan con sus objetivos de inspección
6.2 Revisar su Configuración
Lista de verificación rápida:
- ✅ Todas las áreas de inspección tienen ROIs
- ✅ Las ROIs están debidamente dimensionadas y posicionadas
- ✅ Los nombres de ROI son claros y descriptivos
- ✅ Las ROIs coinciden con el tipo de receta (clasificación/segmentación)
Patrones Comunes de ROIs
Inspección de una sola característica
- Una ROI que cubra el área principal de inspección
- Clasificación simple aprobado/rechazo
- Ejemplo: Verificar si una etiqueta está presente
Inspección de múltiples características
- Varias ROIs para diferentes características
- Cada ROI inspecciona una área específica
- Ejemplo: Verificar la calidad de la soldadura + acabado de la superficie + presencia de agujero
Inspección de Cobertura de Área
- Una ROI grande que cubra toda la superficie de inspección
- Segmentación para medir la cobertura de defectos
- Ejemplo: Medir el área total de rayaduras en una superficie
Solución de Problemas de la Configuración de ROI
ROI Demasiado Pequeño
Problema: Faltan defectos en los bordes
Solución: Aumentar el tamaño de la ROI para cubrir toda el área de la característica
ROI Demasiado Grande
Problema: Incluir áreas de fondo no deseadas
Solución: Reducir el tamaño de la ROI para enfocarse en características específicas
ROI Desalineada
Problema: La ROI no cubre la característica en algunas piezas
Solución: Usar la herramienta de alineación o aumentar el tamaño de la ROI para variaciones de la pieza
Demasiadas ROIs
Problema: Configuración compleja, procesamiento lento
Solución: Combinar características similares en menos ROIs, más grandes
¡Éxito! Sus ROIs están configuradas
Su configuración de inspección ahora tiene:
✅ ROIs posicionadas sobre todas las áreas de inspección
✅ Nombres claros para una fácil identificación
✅ Tamaño adecuado para capturar defectos y características
✅ Tipos apropiados para sus objetivos de inspección
✅ Cobertura para variaciones y posicionamiento de la pieza
Próximos Pasos
Después de configurar sus ROIs:
- Ir a Label & Train para enseñar a la IA qué buscar
- Capturar imágenes de entrenamiento que muestren ejemplos buenos y malos
- Etiquetar sus ROIs con las clasificaciones correctas
- Entrenar su modelo de IA utilizando las áreas ROI que ha definido
- Probar la inspección con piezas nuevas para verificar el rendimiento
Referencia Rápida
Pasos para la Creación de ROI
- Añadir ROI → Haga clic en "+ Añadir ROI"
- Posicionar → Arrastre a la ubicación correcta
- Tamaño → Arrastre las esquinas para ajustar la característica
- Nombre → Ingrese un nombre descriptivo
- Guardar → Almacenar la configuración
Ejemplos de Nombres de ROI
- Nombres buenos: "Weld_Check", "Surface_Scratch", "Hole_Present"
- Nombres deficientes: "ROI1", "Area", "Check"